El aumento de una conciencia sobre nuestro planeta no ha sido
provocado por ningún factor aislado. La exploración del espacio
ha contribuido en gran medida; más fuerte aún ha sido la
confrontación con las realidades medioambientales globales o
transnacionales que debe hacerse para que la vida humana sobre la
Tierra no se degrade ni se ponga en peligro. Por supuesto, la
ciencia ha desempeñado un papel principal despertando una
conciencia de las realidades de nuestro planeta. Un gran número
de personas ya asume tácitamente, sin timidez, un medio ambiente
a nivel planetario.
En el discurso corriente, "mundial" y
"global" indican dimensiones planetarias, pero pocas
veces han sido más que extensiones de los conceptos históricos
del mundo del hombre y se quedan cortos a la hora de expresar un
sentido de toda la Tierra, su litosfera, su biosfera y sus
interacciones. Por eso, ante las realidades del CO2
atmosférico-cambio climático inducido, de la desintegración de
la capa protectora de ozono, de la deposición ácida y de la
internacionalización de los efectos medioambientales
(desertización y deforestación), la gente, cada vez en mayor
número, ha empezado a comprender el mundo en términos que
abarquen todo el planeta.
Orden económico a nivel planetario.
Tendencias medioambientales y temas de ámbito mundial.
Interrelación de los problemas de ámbito mundial.
Volver a la CARTA DE
PRESENTACION